Les comparto la opinión de nuestro Director Médico el Dr. Francisco Guzmán en relación al reciente estudio publicado sobre el virus Epstein Barr.
“La aparición de enfermedades tan complejas como la Esclerosis Múltiple no solo tiene que ver con condiciones aisladas como tener una carga genética específica -o vulnerable-, o el simple hecho de haber experimentado una infección por algún virus como el Epstein Barr (EBV), si no más bien con un conjunto de factores muy diversos que desencadenan ésta y tantas otras enfermedades. La suma de decisiones sobre nuestros Estilos de Vida y las circunstancias en que estos se han desenvuelto, es lo que determina qué tanto un virus podrá afectarnos o no. La transgresión constante de los Pilares fundamentales de la salud, terminan por colapsar nuestras reservas funcionales hasta lograr que cualquier enfermedad pueda desencadenarse. Nuestras opciones de alimentación y nutrición específica, cómo dormimos, cómo manejamos el estrés, cómo y cuánto nos hidratamos, el ejercicio que realizamos, las relaciones humanas, la exposición a toxinas y contaminantes ambientales, son algunos de los aspectos más determinantes a la hora de definir nuestra salud, mucho más allá de presentar o no la historia de una infección con la del EBV.
Considerando las palabras y análisis de la experta en el tema, la destacada Dra Terry Wahls, el reciente estudio publicado por la revista Science sobre el EBV, no consideró ni mencionó los Estilos de Vida de los afectados ni importantes factores ambientales, como tampoco la incidencia de otros agentes infecciosos relacionados como la chlamydia pneumoniae, estafilococo áureo, VIH, virus del herpes humano, retrovirus endógeno humano, VIH y Lyme, los cuales han demostrado ser determinantes en la configuración y funcionamiento adecuado de nuestro sistema inmunológico.
Por otra parte, la Dra. Wahls hace mención sobre un tema de alto interés científico actual: la INMUNOSENESCENCIA. Este concepto es el término científico que describe cómo las células inmunitarias se vuelven menos efectivas a medida que envejecemos. El estrés psicológico y físico continuo, el sedentarismo y/o una dieta alta en azúcar y alimentos procesados, aceleran este tipo de envejecimiento causando fallas claves que terminan en procesos de autoinmunidad, alergias graves y hasta diversos tipos de cánceres.
Termino citando el mensaje más importante de todos:
“…lo que está en el pasado no lo podemos cambiar, más podemos influir en las elecciones sobre nuestras futuras exposiciones. Mejorar la dieta y hacer ejercicio regularmente -entre otros- puede mejorar la función inmunológica y revertir la inmunosenescencia”. “… Es mucho lo que puedes hacer para mantener tus células inmunes saludables…”
Si desean revisar el detalle de la publicación, por favor visiten https://terrywahls.com/epsteinbarrvirus/
0 comentarios