En su compromiso de promover la medicina funcional en Chile y LATAM, el Instituto CIMEF y todo su equipo, organizó en 2023 el 1er Simposio Internacional de Medicina Funcional en Chile. El evento contó con la participación de destacados expositores certificados y con vasta experiencia, quienes compartieron charlas clave sobre las implicancias y aplicaciones del modelo en la práctica clínica. Fueron dos días intensivos de aprendizaje y capacitación, marcados por la oportunidad de conectar y colaborar con profesionales y empresas -nacionales e internacionales- comprometidas en transformar el paradigma de la salud y optimizar el cuidado de los pacientes.
El pasado mes de septiembre, CIMEF (Centro e Instituto de Medicina Funcional) organizó el 1er Simposio de Medicina Funcional Chile 2023, un evento que marcó un hito en la difusión de la Medicina Funcional en el país. Bajo la dirección del Dr. Francisco Guzmán, Director Médico de CIMEF y organizador principal, el simposio reunió a destacados expositores internacionales, así como a un nutrido grupo de asistentes y auspiciantes, creando un espacio de intercambio académico y profesional.

Dirigido a médicos, nutricionistas y otros profesionales de la salud, el simposio ofreció un programa extenso y diverso. Los participantes tuvieron la oportunidad de actualizarse en las últimas tendencias de la Medicina Funcional, una disciplina que busca un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de diversas patologías, centrándose en la raíz de los problemas de salud más que en los síntomas.
El evento contó con la presencia de expositores internacionales, quienes compartieron sus conocimientos en áreas clave como la nutrición funcional, la microbiota intestinal, la salud hormonal y la desintoxicación metabólica, entre otros temas. También participaron auspiciantes de renombre internacional, fortaleciendo las redes de colaboración en el ámbito de la Medicina Funcional.
El 1er Simposio de Medicina Funcional Chile 2023 se consolidó como una plataforma única para fomentar la educación continua y el intercambio entre profesionales de la salud interesados en adoptar un enfoque más integrador y de precisión en su práctica clínica.
0 comentarios